En este momento estás viendo Advierten de la importancia del control del riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer

Advierten de la importancia del control del riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

La investigación en cardio-oncología muestra que no solo los medicamentos contra el cáncer pueden afectar la función cardíaca, sino también las sustancias producidas por los tumores.

La enfermedad cardiovascular relacionada con la terapia del cáncer constituye actualmente un motivo de estudio entre especialistas dedicados a ambos tipos de patologías, que intentan crear conciencia sobre la importancia de prevenir las posibles patologías cardiovasculares, particularmente, entre los pacientes oncológicos, como sucede en la División de Cardiología de MedUni Viena (Austria).

Según exponen dichos expertos, estos pacientes, a medida que mejora el pronóstico del cáncer, el fenómeno de la cardiotoxicidad es cada vez más importante causados por la quimioterapia y/o la radioterapia.

«Ahora sabemos que la cardiotoxicidad puede provocar presión arterial alta, enfermedad de las válvulas, calcificación prematura de las arterias coronarias, insuficiencia cardíaca, síndromes coronarios como infarto de miocardio o arritmia», subraya Jutta Bergler-Klein, de la División de Cardiología del Departamento de Medicina de MedUni Viena. II.

Protección cardíaca

La investigación en cardio-oncología muestra que no solo los medicamentos contra el cáncer pueden afectar la función cardíaca, sino también las sustancias producidas por los tumores. Por el contrario, la insuficiencia cardíaca crónica provoca un estado inflamatorio sistémico crónico, que puede promover el desarrollo del cáncer. Por lo tanto, la prevención y el manejo de las enfermedades cardiovasculares son importantes en todo momento, especialmente después de un diagnóstico de cáncer y antes, durante y después de la terapia contra el cáncer. Bajo ninguna circunstancia las medidas tomadas deben retrasar o impedir el tratamiento vital del cáncer.

Un grupo de trabajo internacional al que pertenece la Dra. Bergler-Klein elaboró ​​recientemente las primeras pautas claras para la prevención cardiovascular primaria y secundaria, así como el tratamiento en pacientes con cáncer en el contexto de las pautas de cardio-oncología.

Sin embargo, los propios pacientes con cáncer también pueden ayudar a proteger su sistema cardiovascular: «Los factores de riesgo cardíaco, como la presión arterial alta y los niveles altos de colesterol, deben tratarse de inmediato. El ejercicio y la actividad deportiva, incluso durante la quimioterapia, si es posible, pueden reducir la cardiotoxicidad potencial al neutralizar los radicales de oxígeno y prevenir el desgaste muscular», concluye Bergler-Klein.

Fuente: Im Médico Hospitalario